El fundador de Amazon y una de las personas mas ricas del mundo, Jeff Bezos, creó una nueva startup de inteligencia artificial (IA) en la que será codirector ejecutivo. La nueva empresa, llamada Proyecto Prometeo, se centra en tecnología aplicada a ingeniería y fabricación de computadoras, automóviles y naves espaciales.
La compañía comenzó con una financiación de 6.200 millones de dólares, en parte aportada por Bezos, lo que la convierte en una de las startups mejor financiadas del mundo. Es la primera vez que el multimillonario asume un rol formal en una empresa desde que dejó de ser director ejecutivo de Amazon en julio de 2021.
El “Dragón de nieve”: China inauguró un espectacular tren bala para impulsar el turismo de esquí
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La compañía se incorpora a un mercado de IA cada vez más saturado, donde empresas chicas intentan hacerse un lugar en carrera con gigantes del sector como Google, Meta, Microsoft. Hasta el momento, la nueva empresa mantuvo un perfil bajo y no hay datos específicos que muestren cuándo se fundó, incluso se desconoce su sede oficial.
Proyecto Prometeo se concentra en tecnologías que coinciden con el interés de Bezos en trasladar personas al espacio exterior. La compañía pone su foco en la IA que sirva de ayuda en ingeniería y fabricación para diversas áreas como la informática, la industria aeroespacial y la automotriz.
La startup forma parte forma parte de una oleada de empresas con foco en el empleo de la IA en tareas físicas como la robótica, la invención de fármacos y el descubrimiento científico. Sin embargo, el monto millonario de financiación le otorga al Proyecto Prometeo una ventaja potencial en la costosa carrera de desarrollar tecnologías de inteligencia artificial.
El gurú que anticipó la crisis de 2008 apuesta contra la IA
Ya empleó a casi 100 personas, varias de ellas especializadas en investigación que proceden de corporaciones líderes de IA, como OpenAI, DeepMind y Meta.
Por su parte, la vida personal de Bezos fue centro de atención desde que dejó Amazon, incluida su boda en Venecia, a principios de este año. Su nueva compañía lo sitúa en el centro de la carrera por el desarrollo de la inteligencia artificial.
Compartirá el puesto de ejecutivo con Vik Bajaj, un destacado investigador de Silicon Valley conocido por trabajar junto al cofundador de Google, Segey Brin, en el laboratorio experimental X de la empresa tecnológica.
BGD/ML

APORTA TU COMENTARIO